Tratamientos
Tratamiento del conducto radicular
Indicaciones: Tratar y salvar un diente gravemente cariado o infectado. Indicaciones: Caries profundas, traumatismos, procedimientos dentales repetidos o grietas en el diente que provoquen inflamación o infección de la pulpa (la parte más interna del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos). Síntomas que pueden indicar la necesidad de un tratamiento de conducto: - Dolor dental intenso al masticar - Sensibilidad prolongada al frío o al calor - Oscurecimiento o decoloración del diente - Hinchazón y sensibilidad en las encías circundantes - Abscesos similares a granos en las encías Procedimiento: 1. Diagnóstico: Se realiza una radiografía para comprobar la forma de los conductos radiculares y ver si hay signos de infección en el hueso circundante. 2. Anestesia local: El diente se adormece utilizando un anestésico local para asegurar que el paciente se sienta cómodo. 3. Aislamiento del diente: Se coloca un dique de goma alrededor del diente para mantenerlo seco y libre de saliva. 4. Apertura del acceso: Se perfora un orificio en el diente para acceder a la cámara pulpar y a los conductos radiculares. 5. Limpieza y conformación: Se extrae la pulpa enferma y se limpia y moldea el interior del diente. Se utilizan instrumentos especiales para limpiar la pulpa cariada o infectada y dar forma al espacio para el empaste. 6. Relleno de los conductos: Tras la limpieza, los conductos radiculares se rellenan con un material biocompatible, normalmente gutapercha, y se sellan. 7. Restauración: El orificio de acceso se sella con un empaste. En muchos casos, se recomienda una corona para restaurar la resistencia y el aspecto del diente. Cuidados postoperatorios: - Pueden aparecer molestias leves o hinchazón, que pueden tratarse con analgésicos de venta libre. - Es importante evitar masticar o morder el diente tratado hasta que esté completamente restaurado. - Las revisiones dentales periódicas son vitales para garantizar que el diente tratado se mantenga sano. Ventajas: - Conservación del diente natural - Eliminación del dolor y las molestias - Prevención de la propagación de infecciones